Rinde: 750 g (≈ 25 porciones de 2 cucharadas, 30 g c/u)
Método de cocción: hervido
Tiempo de cocción: 15 minutos
🥕 Ingredientes principales
- 500 g de zanahorias
- 2 huevos (cocidos)
- ½ taza de aceite (girasol u oliva suave)
- 1 cdita. de vinagre (puede ser jugo de limón)
- Opcional: sal, pimienta, ajo, comino o condimentos al gusto
✨ Procedimiento paso a paso
- Preparar y cocinar: Lavar las zanahorias y los huevos. Cocinar los huevos hasta que estén duros, pelarlos. Pelar y cortar las zanahorias; hervirlas por 15 min.
- Licuar y emulsionar: Colocar zanahorias cocidas y huevos en una licuadora. Procesar mientras se incorpora lentamente el aceite.
- Condimentar: Añadir vinagre, sal, pimienta y otros condimentos. Volver a mezclar hasta lograr una salsa homogénea.
- Ajustar consistencia: Agregar un poco de agua o vinagre si está muy espesa.
- Reposar: Enfriar en heladera al menos 30 min antes de servir.
🌱 Variaciones y versiones veganas
- Sin huevo (vegana): reemplazá los huevos por más zanahoria, puré de papa o una cucharada de aquafaba (líquido de cocción de garbanzos).
- Con palta: sustituí parte de la zanahoria por palta madura para una textura más untuosa.
- Con espinaca o papa: variá el sabor y color combinando con verduras cocidas.
💡 Tips para una preparación exitosa
- Usá aceite de girasol para un sabor neutro, o aceite de oliva suave si querés un toque más gourmet.
- El vinagre o limón no solo agregan acidez, también ayudan a conservar mejor la preparación.
- Guardá la mayonesa en frasco hermético en heladera, donde se conserva entre 3 a 5 días.
📊 Resumen de la receta
Etapa | Detalle |
---|---|
Título SEO | Mayonesa de zanahoria casera: receta fácil de dip saludable |
Tiempo total | ~20 min |
Rendimiento | 750 g → 25 porciones de 30 g |
Ingredientes clave | Zanahoria, huevo, aceite, vinagre |
Variaciones | Vegana, con palta, con espinaca o papa |
Conservación | 3–5 días en heladera |
📷 Sugerencia de presentación
Serví esta mayonesa de zanahoria como dip para bastones de vegetales, untada sobre pan tostado, acompañando hamburguesas vegetarianas o como base para sándwiches saludables.
Tip visual: Decorá con semillas de sésamo, perejil picado o un chorrito de aceite de oliva por encima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Desde ya te doy las gracias por tomarte unos minutos para llegar hasta aquí y comentar :D
Siempre leo todos los comentarios, pues bien se todo lo que aportan, aunque no siempre puedo responderlos personalizadamente, es un gusto saber lo que piensan.
Agradezco sus comentarios y los leo con mucha atención y alegria.
Si tienes dudas, sugerencias o propuestas, animate a dejar tu comentario, no dudes que lo tendre presente ya que se todo lo que aportan al blog.