Mayonesa de zanahoria casera: receta fácil de dip saludable 🥕

¿Buscás una alternativa saludable a la mayonesa tradicional? Esta receta de **mayonesa de zanahoria casera** es fácil, económica y perfecta para acompañar tus comidas o como dip para picadas. Con pocos ingredientes y un sabor suave, es ideal para quienes quieren comer rico sin dejar de cuidarse. Además, podés adaptarla con versiones veganas o sumar otros vegetales como palta o espinaca. ¡Una opción deliciosa, ligera y nutritiva que tenés que probar!
Mayonesa de zanahoria casera: receta fácil de dip saludable 🥕

Rinde: 750 g (≈ 25 porciones de 2 cucharadas, 30 g c/u)
Método de cocción: hervido
Tiempo de cocción: 15 minutos

🥕 Ingredientes principales

  • 500 g de zanahorias
  • 2 huevos (cocidos)
  • ½ taza de aceite (girasol u oliva suave)
  • 1 cdita. de vinagre (puede ser jugo de limón)
  • Opcional: sal, pimienta, ajo, comino o condimentos al gusto

✨ Procedimiento paso a paso

  1. Preparar y cocinar: Lavar las zanahorias y los huevos. Cocinar los huevos hasta que estén duros, pelarlos. Pelar y cortar las zanahorias; hervirlas por 15 min.
  2. Licuar y emulsionar: Colocar zanahorias cocidas y huevos en una licuadora. Procesar mientras se incorpora lentamente el aceite.
  3. Condimentar: Añadir vinagre, sal, pimienta y otros condimentos. Volver a mezclar hasta lograr una salsa homogénea.

  4. Ajustar consistencia: Agregar un poco de agua o vinagre si está muy espesa.
  5. Reposar: Enfriar en heladera al menos 30 min antes de servir.

🌱 Variaciones y versiones veganas

  • Sin huevo (vegana): reemplazá los huevos por más zanahoria, puré de papa o una cucharada de aquafaba (líquido de cocción de garbanzos).
  • Con palta: sustituí parte de la zanahoria por palta madura para una textura más untuosa.
  • Con espinaca o papa: variá el sabor y color combinando con verduras cocidas.

💡 Tips para una preparación exitosa

  • Usá aceite de girasol para un sabor neutro, o aceite de oliva suave si querés un toque más gourmet.
  • El vinagre o limón no solo agregan acidez, también ayudan a conservar mejor la preparación.
  • Guardá la mayonesa en frasco hermético en heladera, donde se conserva entre 3 a 5 días.

📊 Resumen de la receta

EtapaDetalle
Título SEOMayonesa de zanahoria casera: receta fácil de dip saludable
Tiempo total~20 min
Rendimiento750 g → 25 porciones de 30 g
Ingredientes claveZanahoria, huevo, aceite, vinagre
VariacionesVegana, con palta, con espinaca o papa
Conservación3–5 días en heladera

📷 Sugerencia de presentación

Serví esta mayonesa de zanahoria como dip para bastones de vegetales, untada sobre pan tostado, acompañando hamburguesas vegetarianas o como base para sándwiches saludables.

Tip visual: Decorá con semillas de sésamo, perejil picado o un chorrito de aceite de oliva por encima.

Isla flotante – Receta clásica, fácil y deliciosa paso a paso

Isla flotante

La isla flotante es uno de esos postres tradicionales que nunca pasan de moda. Es liviana, aireada y deliciosa, ideal para cerrar una comida con un toque dulce y elegante. Se prepara con claras batidas a nieve, bañadas con caramelo y acompañadas de una suave crema inglesa.

Esta receta de isla flotante de la abuela se convirtió en un clásico en la mesa familiar, y hoy en día la podés encontrar en diferentes versiones, desde la receta de Osvaldo Gross hasta la adaptación de Paulina Cocina. Ya sea que quieras la receta original, una versión fácil y económica o una isla flotante que no se baje, aquí vas a encontrar todos los secretos para lograrla perfecta.

A continuación, te comparto los ingredientes de la isla flotante, el paso a paso y varios tips para que tu postre quede esponjoso, liviano y lleno de sabor.

Isla Flotante



Ingredientes para isla flotante

  • 6 claras de huevo (a temperatura ambiente)
  • 6 cucharadas de azúcar
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • Pizca de sal
  • Caramelo líquido (100 g de azúcar + 3 cucharadas de agua)
  • Crema inglesa para acompañar (500 ml de leche, 4 yemas, 100 g de azúcar, 1 cdita de vainilla)


Cómo hacer isla flotante paso a paso

1. Preparar el caramelo

Coloca el azúcar con el agua en una sartén y deja que se derrita sin revolver hasta lograr un caramelo dorado. Vuelca en un molde acaramelado y reserva.


2. Batir las claras

En un bol, coloca las 6 claras con una pizca de sal. Bate hasta punto nieve e incorpora de a poco el azúcar, hasta obtener un merengue firme y brillante. Perfuma con esencia de vainilla.

3. Cocinar el merengue

Vierte el merengue en el molde acaramelado, emparejando la superficie. Cocina a baño María en horno suave (160°C) durante 30-35 minutos. Deja enfriar antes de desmoldar.

4. Preparar la crema inglesa

Calienta la leche con la vainilla. Bate las yemas con el azúcar y agrega la leche caliente en forma de hilo. Cocina a fuego bajo, revolviendo, hasta que espese ligeramente. No debe hervir.

5. Servir

Desmolda la isla flotante y acompaña con la crema inglesa y más caramelo líquido por encima. ¡Un postre irresistible!

Consejos y variantes

  • Para una isla flotante que no se baje, asegurate de batir bien las claras y cocinarlas a temperatura baja y constante.
  • Podés usar maicena en la crema inglesa para darle más cuerpo.
  • Si querés una versión más ligera, acompañala solo con caramelo.
  • Inspirate en la receta Crandon para una variante clásica o en Cocineros Argentinos para una opción rápida y práctica.



Preguntas frecuentes sobre la isla flotante

¿Cuáles son los ingredientes para hacer una isla flotante?

Principalmente claras de huevo, azúcar, caramelo y crema inglesa. Algunas recetas incorporan maicena en la crema para espesar.

¿Qué es una isla flotante?

Es un postre clásico hecho con merengue cocido a baño María, que se sirve sobre una crema inglesa, creando el efecto de una "isla flotando".

¿Por qué se llama isla flotante?

El nombre proviene de la apariencia del postre, ya que el merengue se presenta como una isla que flota sobre la crema.

¿De qué está hecha una isla flotante?

Está hecha de claras batidas a nieve, azúcar, caramelo y crema inglesa.

¿Cuál es el significado de isla flotante?

Es un postre tradicional de la repostería francesa llamado también île flottante, que simboliza ligereza y elegancia en la cocina.

¿Cómo saber si la isla flotante está lista?

Cuando al cocinar el merengue, este queda firme al tacto y dorado en la superficie. Al enfriar, no debe hundirse ni colapsar.




Conclusión

La isla flotante receta original es un postre elegante, liviano y muy fácil de preparar. Con apenas unos pocos ingredientes, podés lograr un resultado espectacular. Probá esta receta en casa y contame en los comentarios cómo te salió. ¡Compartila en tus redes sociales para que más personas disfruten de este clásico!

Escalopines de ternera en salsa de vino - Receta fácil y deliciosa

Escalopines de ternera en salsa de vino

Los escalopines de ternera en salsa de vino son una de esas recetas clásicas que nunca pasan de moda. Conocidos en la cocina italiana como scaloppine al marsala, estos tiernos filetes de carne se cocinan rápidamente y se bañan en una salsa de vino aromática y llena de sabor.

Si alguna vez te preguntaste qué es un escalope de ternera o qué lleva la famosa salsa marsala, en este artículo encontrarás todas las respuestas. Además, te comparto consejos prácticos, variantes con pollo y tips para que la carne quede jugosa y la salsa se reduzca con el punto exacto de brillo y sabor.

Una receta con escalope de ternera perfecta para sorprender en una cena especial o para disfrutar en familia sin complicaciones. Vamos a cocinar paso a paso.

Escalopines de ternera en salsa de vino - Receta fácil y deliciosa

Ingredientes para escalopines de ternera al vino

  • 600 g de escalopines de ternera (filetes finos)
  • 2 cucharadas de harina común
  • 2 cucharadas de manteca
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cebolla pequeña picada
  • 1 diente de ajo picado
  • 200 ml de vino marsala (o vino blanco seco)
  • 200 ml de caldo de carne
  • Sal y pimienta negra al gusto
  • Perejil fresco picado para decorar

Cómo preparar escalopines de ternera en salsa de vino

1. Preparar la carne

Seca bien los escalopines con papel de cocina, salpimienta y pásalos ligeramente por harina. Esto ayudará a que la carne se dore mejor y a que la salsa espese.


2. Dorar los escalopines

En una sartén amplia, calienta el aceite y la manteca. Dora los escalopines por ambos lados a fuego medio-alto durante 1-2 minutos. Retíralos y resérvalos en un plato.

3. Sofreír la base de la salsa

En la misma sartén, agrega la cebolla y el ajo. Cocina hasta que se ablanden y desprendan su aroma.

4. Deglasar con vino

Vierte el vino marsala y deja que se evapore el alcohol durante unos minutos, raspando con una cuchara de madera el fondo de la sartén para incorporar todos los jugos.

5. Reducir la salsa

Añade el caldo de carne y cocina a fuego medio hasta que la salsa reduzca y adquiera consistencia. Regresa los escalopines a la sartén y deja que se impregnen de la salsa durante 5 minutos más.

6. Servir

Espolvorea perejil fresco y sirve los escalopines de carne en salsa de vino acompañados de puré de papas, arroz blanco o pasta fresca.




Consejos y variantes

  • Si no tienes vino marsala, usa vino blanco seco o vino tinto suave.
  • Los escalopines de pollo también se preparan con esta receta, sustituyendo la carne de ternera.
  • Para una salsa más cremosa, añade una cucharada de crema de leche al final de la cocción.
  • Un toque de hongos salteados combina de maravilla con la salsa marsala.



Preguntas frecuentes sobre escalopines de ternera

¿Qué parte de la ternera son los escalopines?

Los escalopines suelen cortarse de la nalga, tapa o lomo de la ternera, siempre en filetes finos y tiernos.

¿Qué carne combina bien con la salsa de vino tinto?

Además de la ternera, la carne de cerdo y el pollo son excelentes opciones para preparar en salsa de vino.

¿Cuál es la diferencia entre la piccata de ternera y los escalopines de ternera?

La piccata de ternera se prepara con limón y alcaparras, mientras que los escalopines al vino se cocinan en una salsa de vino o marsala.

¿Qué corte es el escalope de ternera?

El escalope de ternera es un filete delgado y tierno, generalmente extraído de piezas magras como el lomo o la nalga.




Conclusión

Los escalopines de ternera en salsa de vino son una receta elegante, fácil y deliciosa. Ahora que ya conoces cómo prepararlos, ¡anímate a probar esta versión en casa y sorprende a tus invitados! Déjame en los comentarios cómo te quedaron o comparte esta receta en tus redes sociales para que más personas la disfruten.

Receta Básica de Muffins: Masa Fácil y Esponjosa para Principiantes

Si buscás una receta rápida y confiable, esta receta básica de muffins es perfecta para vos. Con pocos ingredientes y pasos simples, vas a poder preparar muffins suaves, esponjosos y listos en minutos.

Esta masa básica de muffins también sirve como base para crear tus propias variantes: agregando frutas, chocolate o nueces, podrás personalizar tus muffins y cupcakes esponjosos al gusto de toda la familia.

Ideal para principiantes y para quienes quieren un postre rápido y delicioso sin complicaciones.




Muffins
Receta Básica de Muffins: Masa Fácil y Esponjosa para Principiantes


Ingredientes para Muffins:



Para 8 porciones

- Harina 0000 320 gramos

- Polvo para hornear 15 gramos

- Azúcar 180 gramos

- Manteca 125 gramos

- Huevos 2

- Leche 180 cc

Opción de coco y frambuesas

- Coco 150 gramos

- Frutas rojas 150 gramos

Opción de chocolate y jengibre

- Chips de chocolate 120 gramos

- Peras 200 gramos

- Jengibre 1 cdita



Paso a paso para hacer Muffins






- Tamizar juntos la harina, el polvo para hornear y el azúcar.

- Batir la manteca con los huevos y la leche.

- Unir los secos al batido.

- Formar una masa blanda y agregar los sabores elegidos.

O el coco rallado y tostado con las frutas rojas congeladas

o los chips de chocolate con las peras cocidas y el jengibre fresco.

- Colocar la preparación en pirotines de papel, puestos en los moldes de muffin.

- Hornear a 180° C por 15 a 20 minutos.








Preguntas frecuentes


¿Puedo usar harina integral en lugar de harina de trigo?

Sí, pero los muffins quedarán un poco más densos. Podés usar mitad harina integral y mitad harina común para un mejor resultado.

¿Cómo se comen los muffins?

Se pueden comer solos, con mantequilla, mermelada, crema de chocolate o acompañados de leche o café.

¿Cuál es la diferencia entre muffins y cupcakes?

Los muffins suelen ser menos dulces y más densos que los cupcakes, que son más ligeros, esponjosos y generalmente llevan frosting.

¿Puedo congelar los muffins?

Sí, una vez fríos se pueden congelar en bolsas herméticas. Para consumir, descongelá a temperatura ambiente o calentá unos segundos en el microondas.




Conclusión

Con esta receta básica de muffins vas a poder preparar muffins y cupcakes esponjosos en cualquier momento, con una masa simple y rápida. Experimentá con frutas, chocolate o nueces para crear tu versión favorita y sorprender a toda la familia.

Bollos con Crema Pastelera (Miguelitos) | Receta Fácil y Deliciosa

Los bollos con crema pastelera, también conocidos como Miguelitos, son un postre clásico de la repostería que combina una masa suave y ligeramente hojaldrada con un relleno cremoso y dulce. Perfectos para desayunos, meriendas o celebraciones, estos bollos caseros son irresistibles y más fáciles de preparar de lo que imaginas.




Bollos con crema pastelera


Ingredientes para Bollos con crema pastelera:



- Harina 0000 500 gramos

- Huevos 2

- Azúcar 70 gramos

- Manteca 70 gramos

- Sal 1 pizca

- Levadura líquida 1 sobre

- Esencia de vainilla c/n

- Agua c/n

- Crema pastelera casera c/n



Como hacer el Bollos con crema pastelera:


- Colocar la harina en la mesada y realizar un hueco en el centro.

- Agregar los huevos, el azúcar, la manteca, 1 pizca de sal, la levadura líquida y la esencia de vainilla.

- Integrar y agregar el agua, de a poco, hasta formar una masa suave y lisa.

- Dejar descansar 10 minutos y desgasificar.

- Cortar la masa en tiras y luego tomar porciones de 50 gramos, aproximadamente.

- Bollar y estibar sobre una placa enmantecada. Dejar algo de espacio entre ellos y reposar para que dupliquen su tamaño.

- Pintar con huevo, colocar crema pastelera en la superficie y espolvorear con azúcar.

- Hornear a 180°C hasta que tomen color.


Trucos y consejos

  • Usá mantequilla bien fría para que la masa quede hojaldrada y tierna.
  • No amases demasiado la masa para evitar que los bollos queden duros.
  • Si querés un acabado más brillante, pincelá la superficie con huevo batido antes de hornear.
  • La crema pastelera puede aromatizarse con vainilla o ralladura de limón para darle un toque especial.



Preguntas frecuentes

¿Cómo se comen los bollos con crema pastelera?

Se disfrutan al natural, solos o acompañados de café, té o chocolate caliente. También se pueden decorar con azúcar impalpable o un poco de cacao en polvo.

¿Qué son los Miguelitos?

Los Miguelitos son bollos rellenos de crema pastelera, típicos de España y Latinoamérica, con masa ligera y un relleno cremoso y dulce.

¿Se pueden preparar con anticipación?

Sí, se pueden hornear y rellenar unas horas antes. Guardalos en un recipiente hermético en la nevera si no se consumen inmediatamente.

¿Puedo congelar los bollos?

Se pueden congelar antes de rellenarlos. Descongelá y rellená con crema pastelera justo antes de servir para mantener la frescura.




Conclusión

Preparar bollos con crema pastelera o Miguelitos en casa es fácil y gratificante. Con esta receta paso a paso, podrás disfrutar de un postre clásico, delicioso y casero que encantará a toda la familia.



Recetas de Bollos

Otras RECETAS DE BOLLOS que pueden gustarte, solo debes hacer click en la imagen para ver la receta paso a paso.










Otra busquedas de Recetas:
Miguelitos con crema pastelera | Receta miguelitos | Pan de leche y miguelitos | Miguelitos argentinos | Miguelitos receta cocineros argentinos | Bollitos de leche con crema pastelera | Miguelitos facturas | Miguelitos receta morfi | Pan dulce relleno de crema pastelera | Bollitos de leche con crema pastelera | Bollos de crema | Facturas con crema pastelera | Merienda con crema pastelera | Bollitos dulces | Pan de leche receta argentina | Pan de leche con dulce de leche | Bollos con crema pastelera casera | Bollos de crema | Bollitos de leche con crema pastelera | Bollitos dulces | Bollitos dulces rellenos | Bollos esponjosos | Merienda con crema pastelera | Bollo relleno |

Si te gusto la Bollos con Crema Pastelera (Miguelitos) | Receta Fácil y Deliciosa, te invito a compartirla con tus amigos en las redes sociales:

Recomendados

Aquí puedes buscar tu receta

Seguidores

Resultados de la busqueda

Recetas Populares

Enviame tu mensaje

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Nuestra Inspiracion


Doña Petrona C. de Gandulfo

Doli Irigoyen

Choly Berreteaga

Maru Botana

Narda Lepes


Autentico Libro de Dona Petrona El Tomo i

Libro Doña Petrona pdf

Libro de Doña Petrona original

Libro de Cocina de Doña Petrona

El gran libro de Doña Petrona

Libro Doña Petrona online

El libro de Doña Petrona primera edición

Libro de Doña Petrona original pdf

El Gran Libro de Doña Petrona pdf descargar

Doña Petrona inedita



Choly Berreteaga Libros

El libro del oro de la cocina facil Choly Berreteaga

Cocina Facil para la mujer moderna

Libros de Choly Berreteaga

El Libro de oro de la cocina facil de Choly Berreteaga pdf



Sabor a mi Maru Botana

Revista de Maru Botana



Narda Lepes hoy

Narda Lepes Tienda

Narda Lepes Recetas Vegetarianas

Narda Lepes Recetas Ensaladas

Narda Lepes Comedor