El
Guiso criollo Uruguayo es una
receta tradicional Uruguaya que se hace a fuego lento y que tiene el
sabor a cocina de madre o de abuela.
El
Guiso criollo lleva varios ingredientes, entre ellos
carne de ternera,
chorizo y varios
vegetales, tambien puedes hacerlo con
fideos o con
arroz. Pero si no tienes alguno de los
ingredientes tan solo puedes omitirlo, esto le brinda muchas variantes y posibilidades, asi que puedes tomar a esta
receta de Guiso criollo, como base y hacer las variantes que te gusten.
Espero que les guste esta
receta de Guiso criollo.
- 1 kilo de
carne de ternera
- 2 chorizos colorados para guiso
- 2 zanahorias
- 1 cebolla
- 1 pimiento morron rojo
- 1 apio
- 2 patatas
- 2 boniatos
- 2 tazas de pulpa de tomate concentrado
- 2 diente de ajo
- pimenton
- 100 cc. de vino blanco
- aceite vegetal c/n
- agua o caldo de verduras c/n
- fideos para guiso c/n (opcional)
- perejil fresco
- sal
- pimienta
- Cortar la
carne de ternera en cubos grandes.
- Cortar los
chorizos en rodajas.
- Lavar y pelar todas las
verduras.
- Cortar pequeño la cebolla y los dientes de ajo.
- Cortar pequeño el pimiento.
- Agregar sal a gusto.
- Cortar el pimiento en dados pequeños.
- Cortar las papas, los boniatos y las zanahorias en cubos.
- En una cacerola colocar el aceite, sellar la carne junto con los chorizos.
- Agregar la cebolla, el ajo y el pimiento, dorar durante unos minutos.
- Añadir el caldo, el vino blanco, el tomate y continuar con la cocción revolviendo esporádicamente.
- Agregar pimenton a gusto.
- Agregar el apio picado.
- Agregar el caldo, las papas, los boniatos y las zanahorias.
- Cuando esten cocidas las papas, los boniatos y las zanahorias, agregar los fideos.
- Terminar la cocción, agregar el perejil picado.
- Dejar reposar unos minutos y servir.
Sugerencias:
- Si tienes o te gusta el romero fresco, puedes agregar junto con el perejil picado romero fresco troceado con las manos al
Guiso criollo.
Consejos y variantes de la abuela
- Para un guiso más consistente, utiliza carne con un poco de grasa como aguja, falda o osobuco.
- Si prefieres un guiso más ligero, mezcla cortes magros como nalga con un poco de falda.
- Se puede hacer con arroz en lugar de fideos para una variante más típica uruguaya.
- Agregar legumbres (porotos o lentejas) para una versión más nutritiva y tradicional.
- El guiso criollo argentino suele tener menos picante y más tomate, mientras que el uruguayo incorpora fideos o arroz y cortes de carne más variados.
Tipos de carne recomendados
- Aguja o paleta: económica, con grasa que aporta sabor.
- Falda: ideal para cocción lenta y jugosa.
- Osobuco o espinazo: aporta gelatina y sabor intenso.
- Nalga o cuadrada: opción magra si se combina con otro corte más graso.
Diferencia entre guiso criollo argentino y uruguayo
- Guiso criollo argentino: suele ser más espeso, con predominio de tomate y menos fideos.
- Guiso criollo uruguayo: incluye fideos o arroz, más variedad de cortes de carne y a veces legumbres.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cuáles son los ingredientes del guiso criollo?
Carne de ternera, chorizos, papas, boniatos, zanahorias, cebolla, pimiento, apio, tomate, caldo, vino, condimentos y opcionalmente fideos o arroz.
¿Cuál es la diferencia entre guiso y estofado?
El guiso tiene más caldo y es más caldoso; el estofado se cocina en su propio jugo o con poco líquido, logrando una preparación más espesa.
¿Cuáles son los cuatro grandes guisos tradicionales?
Guiso de carne con verduras, guiso carrero, cazuela de pollo y guiso de porotos.
¿Qué son los guisos tradicionales?
Platos cocidos lentamente con carne, verduras y algún cereal o legumbre, típicos de la cocina casera y familiar.
Conclusión
El guiso criollo es un plato emblemático que refleja la tradición argentina y uruguaya. Siguiendo estos pasos y consejos de la abuela, podrás preparar un guiso sabroso, rendidor y perfecto para cualquier reunión familiar. ¡No olvides compartir esta receta y dejar tu comentario con tu versión favorita!
Te sugerimos varias opcines de CAZUELAS Y GUISOS que pueden gustarte.
Solo debes hacer click en la imagen para ver la receta paso a paso.
Si te gusto la Receta de Guiso criollo facil, compartela con tus amigos en las redes sociales: