Páginas

Buñuelos de acelga caseros: receta fácil y esponjosa 💚

Los buñuelos de acelga son una de esas recetas clásicas que nunca fallan: rápidos, económicos y perfectos para aprovechar esta verdura tan nutritiva. Crujientes por fuera y tiernos por dentro, son ideales como entrada, guarnición o para una mesa de picoteo.

En este artículo vas a encontrar la receta de buñuelos de acelga fácil paso a paso, variantes como la versión al horno, consejos para que no queden aceitosos y respuestas a las preguntas más frecuentes.



Buñuelos de acelga caseros: receta fácil y esponjosa 💚


Ingredientes para buñuelos de acelga cruda

  • 3 huevos
  • 25 cc de leche
  • Sal y nuez moscada a gusto
  • 6 cucharadas de harina común o leudante
  • 50 g de queso rallado
  • 5 a 10 hojas de acelga fresca
  • 1 cebolla
  • 3 dientes de ajo
  • Aceite de oliva
  • Aceite para freír

👉 Tip: Si querés unos buñuelos de acelga de la abuela, agregales perejil fresco picado y un poco más de queso para darles un sabor casero intenso.

Cómo hacer buñuelos de acelga paso a paso

  1. Batir los huevos con la leche, la sal y la nuez moscada.
  2. Incorporar la harina hasta lograr una masa espesa y cremosa (si queda muy líquida, sumá un poco más de harina).
  3. Picar la cebolla y los ajos, rehogarlos en aceite de oliva y dejar enfriar.
  4. Agregar a la mezcla la acelga cruda bien picada, el sofrito y el queso rallado.

  5. Tomar porciones con una cuchara y freír en aceite caliente hasta que estén dorados.
  6. Escurrir sobre papel absorbente para que queden buñuelos sequitos y no aceitosos.

Receta de buñuelos de acelga al horno

Si buscás una opción más liviana, podés hacer la receta de buñuelos de acelga al horno. Solo necesitás una bandeja aceitada o con papel manteca, colocar la mezcla en pequeñas porciones y hornear a 200 °C durante 15-20 minutos hasta que estén dorados.

Consejos para que los buñuelos no salgan aceitosos

  • El aceite debe estar bien caliente al momento de freír.
  • No pongas muchos buñuelos a la vez, porque baja la temperatura.
  • Escurrí siempre sobre papel absorbente.
  • Podés usar una freidora de aire para una versión más ligera.

Variantes de la receta

  • Buñuelos de espinaca: se preparan igual, solo reemplazando la acelga.
  • Buñuelos de acelga con harina común: salen igual de bien, aunque no tan esponjosos como con harina leudante.
  • Buñuelos de acelga Doña Petrona: la versión clásica lleva más huevo y se baten bien las claras para darles aire y suavidad.

Preguntas frecuentes sobre los buñuelos de acelga

¿Cómo se hacen los buñuelos de espinaca?

La preparación es la misma que con acelga: solo cambiás la verdura principal.

¿Qué es lo mejor que se puede hacer con la acelga?

Además de buñuelos, la acelga es ideal para tartas, tortillas, croquetas y sopas.

¿Cuántas calorías tiene un buñuelo de acelga frito?

Un buñuelo frito puede rondar entre 60 y 80 calorías, dependiendo del tamaño y la cantidad de aceite que absorba.

¿Cómo hacer para que los buñuelos salgan redondos?

La clave está en tomar la mezcla con una cuchara sopera y dejarla deslizar suavemente al aceite caliente, sin moverla demasiado.

Conclusión

Los buñuelos de acelga caseros son una receta versátil, económica y deliciosa que nunca pasa de moda. Ya sea fritos, al horno o en versión clásica de la abuela, siempre resultan un éxito en la mesa.

Probá esta receta y contanos en los comentarios: ¿los acompañás con una salsa, con limón o solos?

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Desde ya te doy las gracias por tomarte unos minutos para llegar hasta aquí y comentar :D

Siempre leo todos los comentarios, pues bien se todo lo que aportan, aunque no siempre puedo responderlos personalizadamente, es un gusto saber lo que piensan.
Agradezco sus comentarios y los leo con mucha atención y alegria.
Si tienes dudas, sugerencias o propuestas, animate a dejar tu comentario, no dudes que lo tendre presente ya que se todo lo que aportan al blog.